Mundial del Coleo
El Encuentro Mundial del Coleo, realizado en Villavicencio, la ciudad conocida como la Puerta al Llano y ubicada a sólo dos horas de la capital colombiana, que se desarrolla entre ritmos del arpa, bailes de joropo y deliciosas muestras gastronómicas, es considerado uno de los eventos más importantes de la vaquerÃa en toda América.
El coleo es una disciplina deportiva y una tradición muy arraigada en las regiones llaneras de Colombia y Venezuela, que consiste en derribar a una res, montando a caballo y cogiéndola por la cola.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
Festival Llanero
Festival organizado por el gobierno de la ciudad, en el fin de semana del alumbrado navideño. Contempla actividades de Rodeo, Team penning, vaquerÃa, coleo, Festival Internacional de CuenterÃa, Festival gastronómico Porsiacaso, cabalgata y la presentación de los mejores artistas del momento.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
Torneo Internacional del Joropo
Al Torneo Internacional del Joropo llegan los más destacados intérpretes, compositores y bailadores de la música llanera en calidad de artistas invitados o como participantes de los concursos.
Las calles de Villavicencio se convierten en un enorme Joropódromo, donde 1.600 parejas provenientes de los municipios del Meta y de los departamentos de Arauca, Casanare, Guaviare, Vichada, Cundinamarca y de la ciudad de Bogotá, hacen el deleite con coreografÃas preparadas para participar en las modalidades infantil, juvenil y profesional del concurso del baile zapateado.
Eventos alternos como competencias de toros coleados, trabajo de llano, festival gastronómico, muestras artesanales, exposiciones públicas de arte como el Fotomuseo del Meta y el Reinado Internacional del Joropo, hacen que la oferta turÃstica del Torneo esté muy completa.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
